Bolivia continua con 20 victorias en la Copa América

0
272
El equipo boliviano en su primer partido contra Estados Unidos, en la Copa América 2024, en Arlington, Texas. (Foto por Walt Challap)

(Arlington, Texas. Por Walter Challapa). La selección boliviana de fútbol jugó su partido número 120, en su historia de la Copa América, frente al equipo estadounidense ante 47.873 espectadores ubicados en el estadio AT&T de la ciudad texana de Arlington, en el atardecer del pasado domingo.

Con el resultado de 2-0 favorable para el onceno local, la representación boliviana sumó a 73 sus derrotas. Hasta la fecha, el equipo boliviano mantiene sus 20 victorias y 27 empates. Una de estas cifras cambiará para los bolivianos en este jueves 27 de junio después de jugar el segundo partido, por el Grupo “C” de la Copa América 2024, contra Uruguay en el estadio MetLife East Rutherford de Nueva Jersey, programado para las 10:00 de esta noche HB.

Lo que pasó hace cuatro días fue una venganza para los norteamericanos, que hace 29 años perdieron contra los bolivianos con un gol marcado por el jugador Marco “diablo” Etcheverry. Fue en el torneo de selecciones de la Conmebol realizado en Uruguay 1995. Hasta el pasado domingo, los estadounidenses tenían más de 9 años sin ganar un partido en la Copa América; su última victoria fue 3-2 contra Ecuador en junio del 2015.

Entre las opiniones y críticas del partido jugado el día 23 de este mes, en la cancha de los Cowboys de Dallas, se dijo que la derrota de los bolivianos (que vistieron uniforme rojo) pudo ser peor. Algunos expertos dijeron que el arquero boliviano Guillermo Vizcarra salvó su arco en varias ocasiones. Mientras otros, incluyendo a algunos jugadores del plantel local, indicaron que el césped natural que fue cambiado a pocos días del partido tuvo influencia en el resultado. El estadio de la ciudad de Arlington, al igual que la mayor parte de los escenarios de otras partes en los Estados Unidos fueron adaptados del fútbol norteamericano al fútbol o balompié conocido como “soccer”. Normalmente, el “football” estadounidense se juega sobre césped artificial llamado “turf”. Y, otro detalle es que los partidos se están jugando en horas cuando la humedad es alta en contraste a la altura en los estadios de Bolivia que sirvieron de escenarios para la Copa América de 1963 y 1997.

Bolivia concluirá su participación en la Copa América (que por segunda vez se realiza en los Estados Unidos) frente al equipo de Panamá, en el estadio Inter&Co de Orlando, Florida, en la noche del primer lunes de julio.

El equipo boliviano que enfrentó a Estados Unidos estuvo conformado por: Guillermo Viscarra #23, Jesús Manuel Sagredo #2, Roberto Fernández #17, Luis Haquin #4, José Sagredo #21, Diego Daniel Medina Román #3, Gabriel Villamil #15, Fernando Saucedo #20, Leonel Justiniano #6, Bruno Miranda #19 y Cesar Menacho #9.

Los estadounidenses jugaron con: Matt Turner #1, Chris Richards #3, Tim Ream #13, Antonee Robinson #5, Joe Scally #22, Tyler Adams #4, Weston McKennie #8, Giovanni Reyna #7, Folarin Balogun #20, Christian Pulisic #10 y Tim Weah #21.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.