MADRID 27 May. (EUROPA PRESS).- Los peces payaso, populares por su papel protagonista en la película ‘buscando a Nemo’, se encogen para sobrevivir al estrés térmico y también para evitar ‘conflictos sociales’,
Un estudio liderado por la Universidad de Newcastle midió la longitud de 134 peces payaso mensualmente durante cinco meses y monitoreó la temperatura del agua cada 4-6 días durante una ola de calor marina cada vez más común debido al cambio climático. El trabajo de campo se realizó en el Centro de Conservación e Investigación Mahonia Na Dari, en la bahía de Kimbe, Papúa Nueva Guinea.
Publicado en la revista Science Advances, revelan la notable capacidad de los peces payaso para encogerse, es decir, para acortarse, en respuesta al estrés térmico.
Esta disminución de tamaño aumentó las posibilidades de supervivencia de los individuos hasta en un 78 %. En un descubrimiento conmovedor, también demuestran que la coordinación es importante para los peces payaso, ya que tienen mayor probabilidad de sobrevivir a las olas de calor cuando se encogen junto con su pareja reproductora.
Esta es la primera vez que se ha demostrado que un pez de arrecife de coral reduce la longitud de su cuerpo en respuesta a las condiciones ambientales y sociales.
NO ADELGAZAN, ENCOGEN
Melissa Versteeg, investigadora de doctorado en la Facultad de Ciencias Naturales y Ambientales de la Universidad de Newcastle, dirigió el estudio. «No se trata solo de adelgazar en condiciones de estrés, sino que estos peces en realidad se están encogiendo. Aún no sabemos exactamente cómo lo hacen, pero sí sabemos que algunos otros animales también pueden hacerlo. Por ejemplo, las iguanas marinas pueden reabsorber parte de su material óseo para encogerse también en épocas de estrés ambiental.
Nos sorprendió tanto observar el encogimiento en estos peces que, para asegurarnos, medimos a cada uno de ellos repetidamente durante un período de cinco meses. Finalmente, descubrimos que era muy común en esta población. Durante nuestro estudio, 100 peces de los 134 que estudiamos se encogieron.
Fue sorprendente ver la rapidez con la que los peces payaso se adaptan a un entorno cambiante y presenciamos la flexibilidad con la que regulan su tamaño, tanto individualmente como en parejas reproductoras, en respuesta al estrés térmico, una técnica eficaz para sobrevivir», explicó en un comunicado.